Consideraciones
al diseñar
Una
vez se tenga una idea fija de lo que se quiere crear, hay ciertos sistemas a
los que el arquitecto acude para que el diseño del espacio sea uno bien pensado
y eficiente; entre éstos, el espacial y material. El sistema espacial, definido
por las superficies, volúmenes y la separación entre ello, debe provocar una distribución
de espacio elocuente, que tenga sentido y permita la utilización del mayor
espacio posible. El sistema material, lo que podría ser considerado como el
ambiente en el que se piensa construir, permite que se diseñe y construya
considerando factores como luz, espacio y terreno para obtener el mayor uso de
estos recursos, al igual que establecer lo necesario para construir en el
mismo. Estos dos sistemas en específico se deben aplicar simultáneamente y ser
integrales al momento de diseñar.
El
sistema espacial permite que se desarrolle un espacio continuo que emita en
cierto grado un interés visual y perceptual. Los baños termales de Vals, de
Peter Zumthor, exhiben un gran diseño utilizando de manera efectiva este
sistema espacial. Desde que el arquitecto diseña un espacio general que
realmente está construido por diferentes espacios más pequeños posicionados a
cierta distancia que lo hacen ver como uno, hasta la manipulación visual de los
espectadores, convirtiendo espacios “negativos”, los cuales pareciera que no se
pudiese entrar, a espacios “positivos”, a los cuales se puede acceder y
disfrutar del espacio existente.
Por
otro lado, el sistema material consiste fundamentalmente en los elementos conceptuales
de la arquitectura como lo son el entorno, el espacio o la superficie donde se
va a construir, la luz, el tiempo, entre otros. Éstos son factores que podrían
afectar el proceso de construcción; por esto, se deben tomar en consideración
desde un principio y se deben integrar en el diseño del espacio a ser
construido. Los mismos no solamente deben ser considerados al pensar en el
exterior del espacio, pero también cuando se piense en el interior, pues es
importante considerar la luz, la temperatura, entre otros aspectos que pueda
tener el interior del espacio debido a los factores mencionados.
Estos
dos sistemas son fundamentales en el proceso de diseño, específicamente de un
espacio arquitectónico. La integración de ambas a través de la geometría u
otros medios, debe ser el uno de los propósitos del diseño. Al estudiar el
ambiente y espacio donde se piensa construir, se debe diseñar para aprovechar a
cabalidad el mismo de manera continua y con sentido. También se deben
desarrollar métodos para la posibilidad de esto. Pues esto ayuda a la concretización
de una idea , que deja de ser simplemente creativa y comienza a ser funcional, continua
e integral.
Referencias
Simon Unwin. Los elementos fundamentales de la arquitectura y los elementos
variables de la arquitectura.
Simon Unwin. Thermal Baths, Vals.
No hay comentarios:
Publicar un comentario