Pollock

Arte- medio de expresión
“¿Qué es? Un disparate, un revolú, un desastre. ¿Arte? No, ni se acerca”. “Esto no es arte- es un chiste de mal gusto”1. Las mentalidades conservadoras a veces pueden llegar a criticar fuertemente diferentes estilos de arte, pues no son lo que ellos consideran bello o majestuoso. No es el arte al que han estado acostumbrados toda su vida. Pero entonces surge la pregunta de qué es arte, si no es más que un medio de expresión del ente que se le conoce como artista.  El arte no es simplemente para el espectador, sino también para quien lo crea; es un medio de éste romper con lo cotidiano y crear lo que surja, lo que nazca del corazón. Por esta idea luchó el pintor Jackson Pollock a través de su vida, hasta que fue reconocido por lo que creó, aunque aún no por todos.
Pollock, desviándose del arte figurado y literal que existía, comenzó a abstraer el arte a formas y colores. Mientras el tiempo pasaba, Pollock se sumergia más en este estilo que desarrollaba, y era notable el intento por abstraer aún más el arte, hasta que desarrolló su técnica más conocida de pintura: el “drip painting”.  Acompañado de la  técnica estaba la idea de abstraer el arte de forma tal que se conseguía llegando al subconsciente del artista, y este se dejara llevar por sus emociones y movimientos innatos para crear las obras.
Este nuevo estilo no fue entendido por muchos; sin embargo, Pollock luchó por mantenerlo y progresarlo. No fue hasta que recibió el reconocimiento y poco a poco el patrocinio de Peggy Guggenheim que pudo utilizar su arte como medio de vida, pues antes de esto, no recibía ningún tipo de recompensa monetaria por sus obras.  Además, este evento también promovió que sus obras fueran vistas y apreciadas por una mayor cantidad de personas.
            Los artistas, frecuentemente se pueden encontrar en una lucha de lo que se siente y se desea hacer, y lo que los otros entienden y les “gusta”. Si hay algo que se puede tomar a Pollock como ejemplo es esa preseverancia de hacer lo que se sentía correcto, porque a pesar de que fueron cuestaarriba los momentos en que nadie lo entendía y aún hay gente que no lo entiende y lo critica crasamente, hay otros que reconocen el cambio que causó en lo que se conoce como arte, desarrollando ese nuevo estilo artísico conocido como Expresionismo Abstracto. De este modo, abrió paso a nuevos artistas a sentirse identificados con este estilo e intentarlo como medio de expresión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario